5 de mayo de 2013

Sorteo "Nubes de kétchup" - Lista provisional


A falta de unos días para que se cierre el plazo para apuntarse al sorteo de "Nubes de kétchup" de Annabel Pitcher, os dejo una lista provisional con las personas que se han apuntado. Aquellos que tras su nombre tienen un asterisco es porque hay alguna incidencia en vuestra participación y así os lo he indicado contestando el comentario en el que manifestasteis querer participar así que, por favor, revisadlo o no podréis participar. 

Aprovecho también para recordar que el día 10 se cierra el plazo para apuntaros. Los que aún no lo hayáis hecho podéis hacerlo aquí.

Los participantes, hasta ahora, son los siguientes:


  • Isabel Macías 13 puntos
  • Nuno 5 puntos
  • Angie Mar 10 puntos
  • Zeno Martín 17 puntos
  • Margari 15 puntos
  • Concha Fernández - De lector a lector 10 puntos
  • Nerea González 5 puntos
  • Meg 22 puntos
  • Tizire 6 puntos
  • Mª Ángeles Hernández 5 puntos
  • Elisabet López 3 puntos
  • Cartafol 15 puntos
  • Arila 7 puntos (*)
  • Zulema 7 puntos
  • Soledad Rodríguez López 3 puntos (*)
  • José Hervás 17 puntos
  • Soledad Gallardo (*)
  • Amylois 10 puntos
  • Chanti 3 puntos
  • Little 5 puntos
  • Princesa 8 puntos (*)
  • Libros hasta el amanecer 10 puntos
  • Kayima 3 puntos
  • María Vega Saura 6 puntos (*)
  • Lu  11 puntos 
  • Marta 12 puntos
  • Shiane 13 puntos
  • Tatty 22 puntos
  • 2 de mayo de 2013

    El cumpleaños secreto (Kate Morton)


    "1959. En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
    2011. Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
    Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero."

    Con motivo de la reciente publicación de "El cumpleaños secreto" desde el blog Mis lecturas de cabecera se propuso la lectura conjunta de esta novela y yo, que hasta ahora de Kate Morton solo había leído "La casa de Riverton" y me apetecía bastante continuar con la autora, ni me lo pensé a la hora de apuntarme.

    Kate Morton, como ya todos sabemos, es una autora australiana cuya primera novela publicada fue "La casa de Riverton" aunque sería con su segunda novela "El jardín olvidado" con la que alcanzaría el éxito mundial.  El pasado año publicó "Las horas distantes" y en 2013 ha vuelto con su último libro "El cumpleaños secreto".

    En el verano de 1959, Laurel, aún adolescente, se esconde de sus hermanos mientras sueña con el chico que le gusta y con ser actriz. Es entonces cuando ve acercarse un extraño a casa y, desde su escondite, ve a su madre cometer un crimen. Pasados los años, en 2011, Laurel es la famosa actriz que soñó ser y vuelve a la granja donde transcurrió su infancia para cuidar de su madre enferma. Una foto antigua, guardada entre las páginas de un viejo libro, hará que Laurel emprenda la búsqueda de respuestas a qué y por qué ocurrió aquel trágico suceso del verano de 1959.

    La estructura de la novela se divide en cuatro partes, subdivididas a su vez en capítulos no demasiados extensos en los que se alternan las descripciones y los diálogos. Esto, unido a que en cada capítulo la autora va dosificando la información que nos ofrece y aumentando el suspense, hace que la lectura te atrape desde el principio y tenga una agilidad que te impele a no dejar de leer.

    Narrada en tercera persona, la novela nos conducirá por dos hilos temporales perfectamente integrados, los saltos en el tiempo no tienen fisuras de modo que los acontecimientos acaecidos en una y otra época quedan hilvanados a la perfección para formar un todo.

    La prosa de Kate Morton es muy rica en matices e imágenes, sus descripciones son las justas, ni demasiado extensas y detalladas como para llegar a aburrir, ni tan escuetas como para no situarte en el contexto. De este modo la autora consigue una ambientación realista muy destacable sobre todo en el tiempo narrativo ubicado en el Londres de la Segunda Guerra Mundial. Sin llegar a profundizar en los horrores de la situación bélica, a través del modo de vida de sus personajes asistiremos al miedo por los bombardeos, a la escasez de alimentos y al deseo de aprovechar cada momento porque puede ser el último, esa ansiedad y las ganas de vivir que conlleva quedan plasmadas de forma genuina en la novela.

    Los personajes principales son todos ellos mujeres, los hombres figuran como algo simplemente accesorio para poder desarrollar la trama, de este modo la caracterización de estos está menos trabajada y carece de evolución. Es en Dorothy, Vivien y Laurel, donde la autora nos ofrece unos personajes bien dibujados,  llenos de matices, dotados de vida y perfectamente trazados en su plano psicológico. Este aspecto es especialmente destacable en el personaje de Dorothy ya que, en mi opinión, es el más complejo de todos y el que más evoluciona a lo largo de la historia.

    Kate Morton
    La autora nos plantea el misterio desde el inicio de la novela y lo va dosificando sabiamente a través de las dos tramas temporales para llegar a un final sorprendente y de gran impacto dramático que, sinceramente, a mí me ha dejado con la boca abierta y totalmente satisfecha, no queda ni un solo cabo suelto y todas las preguntas están contestadas. Kate Morton nos conduce poco a poco a ese desenlace, va dejando que crezca el suspense a medida que avanzamos en la lectura sin que decaiga en ningún momento. La información se va sirviendo poco a poco y toda ella es útil, no nos tiende trampas, como sucede en algunas novelas, sino que vamos desenredando la madeja al mismo tiempo que Laurel.

    La lectura ha cumplido perfectamente con las expectativas que tenía puestas en ella, ha mantenido mi interés desde el principio y me ha sorprendido hasta el final. Al ser la segunda novela que leo de la autora no tengo la queja de algunos lectores que sí han leído todas sus novelas y es que Kate Morton se ha autoencasillado en un estilo narrativo basado en los secretos familiares que se esconden en el pasado. A mí personalmente las tramas desarrolladas en dos tiempos narrativos y con un secreto por descubrir me gustan muy especialmente y he disfrutado muchísimo de este libro tan bien escrito, con un suspense tan bien administrado y con un cierre tan redondo y sorprendente, pero entiendo que quien haya leído sus cuatro novelas tenga una pequeña sensación de déjà vu. Yo, sin lugar a dudas, no tardaré mucho en leer "El jardín olvidado".

    "El cumpleaños secreto" es una novela de ambiciones y de hacia dónde te pueden llevar éstas y es también una novela de segundas oportunidades, de errores, de perdón y de amor. He disfrutado muchísimo leyendo este libro y desde ya lo incluyo entre mis mejores lecturas del año, así que no puedo dejar de recomendarla.  



    Ficha técnica
    Título: El cumpleaños secreto
    Autora: Kate Morton
    Editorial: Suma de Letras
    Nº de páginas: 690
    ISBN: 9788483654804

    1 de mayo de 2013

    Resumen de abril


    Como todos los principios de mes os traigo una entrada con el resumen de lecturas y retos del mes anterior.

    LIBROS LEÍDOS

    He leído mucho, muy variado y, en general, me han gustado todos bastante, de hecho dos de ellos, "El cumpleaños secreto" y "Entre tonos de gris", se han ido derechos a mi estantería cinco estrellas y será difícil que no se encuentren entre mis díez mejores lecturas del año, pero en fin...queda mucho año lector todavía.
    1. El cumpleaños secreto de Kate Morton.
    2. 39 cafés y un desayuno de Lidia Herbada.
    3. Entre tonos de gris de Ruta Sepetys.
    4. El síndrome E de Franck Thilliez.
    5. Paradero desconocido de Kressman Taylor.
    6. El pergamino de la seducción de Gioconda Belli.
    7. Gataca de Franck Thilliez.

    "El cumpleaños secreto" forma parte de la lectura conjunta organizada por Blair de Mis lecturas de cabecera y la reseña está programada para mañana. Y las otras que me faltan...¡cuando tenga tiempo!


    RETOS 2013

    Estoy muy contenta de cómo avanzan. El reto leer 7500 páginas ya está conseguido, ahora vamos a por las 13000.

    * Reto leer 7500 páginas: leídas 9294 páginas ¡reto conseguido!
    * Reto leer 13000 páginas: leídas 9294 páginas, 71% conseguido.
    * Reto histórico: leídos 4 libros de 5, 80% conseguido.
    * Reto en femenino: leídas 11 autoras de 15, 73% conseguido.

    Incluyo este mes en esta sección un comentario sobre los sorteos a los que me voy apuntando ya que en el mes de abril he ganado dos de ellos: "La mujer que vivió un año en la cama" gracias al sorteo organizado por Adivina quien lee y "Todo lo que cabe en los bolsillos" organizado por Libros que hay que leer.

    Este abril, además, hemos celebrado el Día del Libro y algunos hemos participado en el Sant Jordi bloguero organizado por Kayena. Para mí ha sido la primera vez con una experiencia de este tipo y solo puedo decir que estoy deseando repetir porque lo he pasado genial. Los que aún no hayáis visto los maravillosos regalos que recibí, podéis hacerlo aquí.